Este es un excelente artĆculo que he encontrado sobre la Actualidad de Madrid La āoperación asfaltoā del verano apenas concluye el 60% de lo anunciado
Aquà lo tenéis y espero que os guste:

- El Ayuntamiento ha ejecutado hasta noviembre sólo el 60% del proyecto de pavimentación anunciado en verano
- Madrid es un bache
āEl Ayuntamiento de Madrid ha comenzado esta semana la tradicional āoperación asfaltoā, una campaƱa que se prologarĆ” durante todo el veranoā. AsĆ anunciaba el pasado junio el Gobierno de la alcaldesa, Manuela Carmena, que iba a reformar el pavimento en una superficie de alrededor de 2,3 millones de metros cuadrados, para lo que iba a invertir 40 millones de euros. Sin embargo, a finales de noviembre el Consistorio tan sólo ha ejecutado el 60% de ese ambicioso proyecto, tal y como ha reconocido el propio delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, JosĆ© Manuel Calvo, que ha lamentado āhaber tenido problemas para realizar las obras en los plazosā.
La portavoz socialista en la comisión del Ćrea, Mercedes GonzĆ”lez, ha afeado al Gobierno municipal este ānotable retraso en la operación asfalto, que empezó la Ćŗltima semana de junio y se iba a prologar durante el veranoā. El caso es que āel verano acabó, empezó el otoƱo y vamos camino del invierno. Y seguimos asfaltando. De seguir asĆ, la madre de todas las operaciones de asfaltado, como la presentó el propio Ayuntamiento, se va a convertir en la abuela y se les va a juntar la del aƱo pasado con la del siguienteā, ha ironizado GonzĆ”lez, para quien āsi se sigue a este ritmo se va a juntar esta operación asfalto con la del aƱo que vieneā.
Pese a que en la propia información que proporcionó en su dĆa el equipo de Ahora Madrid se decĆa que la operación se iba a desarrollar durante el verano, Calvo ha reculado al matizar que ālos proyectos de renovación de pavimentos de calzadas estaban previstos para que se realizara en su mayor parte en verano pero no en su totalidad, ya que el volumen de actuaciones programadas hacĆan imposible que pudieran completarse en ese periodoā.
Una de las principales crĆticas de la edil del PSOE al Gobierno municipal es que āno haya priorizado el estado de los carriles bus y de las grandes vĆas de los 13 distritos de la periferia que llevan aƱos sin ver las mĆ”quinas de asfaltado, como por ejemplo el Paseo de Extremaduraā, donde el estado del pavimento es ālamentable, especialmente el de carriles busā. El grupo municipal socialista ya denunció en junio los problemas de esta vĆa del distrito Latina, tras recoger las quejas de los vecinos y conductores de la EMT. Entonces, el gerente de la Empresa Municipal de Transportes, Ćlvaro FernĆ”ndez Heredia, aseguró en comisión que el asfaltado de la calle serĆa āinminenteā y el propio delegado de Desarrollo Urbano Sostenible anunció āespecial atención y priorización de los carriles bus, por su especial afección a la comodidad y seguridad de un importante nĆŗmero de viajeros y de los propios vehĆculosā. Pero fue dicho y⦠no hecho.
Para demostrar la falta de ejecución de la operación asfalto, Mercedes GonzĆ”lez puso otros ejemplos, ya que a su juicio āno se ha priorizado en absolutoā y hay una situación similar en vĆas principales ācomo Antonio Leyva (Carabanchel), Marcelo Usera (Usera), Arturo Soria (Ciudad Lineal), López de Hoyos (Hortaleza), Avenida Arcentales (San Blas-Canillejas), Hacienda de Pavones (Moratalaz) o BenjamĆn Palencia (Puente de Vallecas)ā.
Los tres motivos del retraso
Calvo ha insistido en que el Ayuntamiento sigue ācon la ejecución de estos proyectos y los mantendremos hasta ejecutar todo lo previstoā pero tambiĆ©n ha admitido āque ha tenido alguna ralentización en el Ćŗltimo mesā. Las razones que alega para explicar este retraso fueron āen primer lugar, las persistentes lluviasā porque āha sido un otoƱo muy hĆŗmedo y cuando llueve no se puede asfaltar hasta que la calzada no se secaā. TambiĆ©n aludió a que āhay que coordinar estas acciones con otras obras de la ciudad, por las afecciones a la movilidadā y, en tercer lugar, indicó que āla presentación de dos recursos al acuerdo marco de pavimentación de calzadas han alargado mĆ”s de lo previsto los plazos previos a la formalización de los contratos en algunos de los lotesā.
Ā
